Servicios

Proceso de eliminación de antecedentes penales

La eliminación de antecedentes penales es un recurso utilizado cuando una persona es acusada de un delito y este aparece en el registro policial como una condena previa. Para delitos menos graves, este proceso puede iniciarse después de 6 meses de cumplida la sentencia. Se realiza mediante una solicitud acompañada de una declaración jurada ante un notario, junto con la sentencia certificada y el registro del antecedente penal. En el caso de delitos más graves, el período de espera es de más de 5 años desde la extinción de la sentencia, y el proceso es más complejo, requiriendo pasos y documentación adicionales.

Si usted desea eliminar antecedentes penales recomendamos que se asesore con un abogado con conocimiento en derecho penal para ello. Contacte al Lcdo. Omar Barroso Rosario para asesorarse lo antes posible sobre su caso.

Sistema de fianza en casos criminales graves

En Puerto Rico, al igual que en otros lugares, el sistema de fianza en casos criminales graves ofrece una oportunidad de libertad temporal para aquellos acusados de delitos. Este proceso permite a los individuos salir de la custodia mientras esperan el juicio, presentando una cantidad de dinero establecida por el tribunal. La fianza sirve como una promesa de comparecencia, asegurando así la libertad del acusado mientras se garantiza su participación en futuras audiencias y juicios. Es una medida que evita la prolongada detención preventiva, otorgando un respiro en medio de un proceso legal desafiante.

Para garantizar la fianza, se pueden considerar estas opciones:

  • Dinero en efectivo: Ofrecer una suma específica al tribunal.
  • Fianza hipotecaria: Utilizar una propiedad como garantía, presentando la escritura registrada, una tasación reciente y una certificación de deuda.
  • Condiciones de la OSAJ: Cumplir con las condiciones impuestas por la Oficina de Servicios con Antelación al Juicio, que pueden incluir la supervisión de un familiar cercano.

Fianza en casos de Ley 54

La Oficina de Servicios con Antelación al Juicio (OSAJ) evalúa a personas acusadas de delitos graves, ofreciendo la posibilidad de diferir la fianza si califican, asumiendo la responsabilidad de la misma. En casos de Ley 54 hay protocolos específicos. Para algunos delitos, el familiar que asuma la custodia del imputado debe vivir a más de 30 minutos de distancia de la querellante y su lugar de trabajo, estableciendo una "zona de exclusión". Esto se verifica mediante herramientas como Google Maps.

Algunos delitos requieren el uso de grillete electrónico por ley. Si no hay familiares que cumplan con la distancia requerida, podría haber complicaciones con la fianza. Incluso si se califica para fianza diferida, la OSAJ podría no diferirla si no hay familiares a más de 30 minutos, lo que requeriría el pago monetario de la fianza. En casos de violencia doméstica, es crucial seguir estos pasos: buscar un familiar que cumpla con la distancia requerida, obtener el recibo de agua o luz de la propiedad donde se alojará la persona y asegurarse de que estas cuentas estén al día y sin deudas.

Español